CORTOGENIAL 2013

En la cuarta edición de nuestro Certamen de Cortometrajes de Puente Genil, CortogeniAl. El cartel de CortogeniAl IV fue diseñado por Ana Isabel Pozo Rivas. De nuevo, Cortogenialito se cuela en una película. En este caso, en El espíritu de la colmena (1973) en homenaje a Elías Querejeta. Además, él mismo realizó una charla-coloquio el lunes 18 de noviembre en la Sala Cultural la Matallana.

Nuestra programación en el año 2013 estuvo colmada de actividades, actuaciones y, por supuesto, nuestra sección oficial entre los días 15 y 23 de noviembre, dividiéndose los actos entre el Teatro- Circo de Puente Genil y la Sala cultural La Matallana.
Como inauguración tuvo lugar un taller de realizació el día 15 de noviembre. Tras esto, tuvo lugar una charla- coloquio con Elías Querejeta. Tras la muestra de los cortos a concurso, el sábado 23 de noviembre se otorgaron los premios tanto al consurso de fotografía como al recientemente añadido concurso de fotografñia Puente Genil Plano General.
PREMIADOS CORTOGENIAL 2013

Primer Premio: Sequence, de Carles Torrens

El primer premio de nuestro cuarto certamen de cortometrajes de Puente Genil lo obtuvo Carles Torrens con su corto Sequence o Secuencia, en castellano.
¿Qué harías si al despertar todo tu mundo se comportara exactamente como en una pesadilla?. Esto le ocurre a Billy, un camarero que se levanta un día y se encuentra en esta situación.

Segundo Premio: Pipas, de Manuela Moreno

El célebre cortometraje Pipas, de Manuela Moreno, consiguió el segundo premio del cuarto certamen de CortogeniAl.
Un par de amigas se juntan en un banco de forma convencional, esta vez, como de costumbre, con una bolsa de pipas para amenizar la charla de la tarde. ¿Existe mayor complicidad entre dos amigas que una bolsa de pipas?

Premio Especial del Público: Fist Of Jesus, de David Muñoz y Adrián Carmona

El premio especial del público se lo llevó el cortometraje Fist of Jesus, o El puño de Jesús, en castellano, dirigido por David Muñoz y Adrián Carmona.
En esta comedia se muestra a Jesús como una persona que siempre está dispuesta a echar una mano a los necesitados, pero hay otros… que van a probar su puño.

Mención Especial a la mejor interpretación femenina a Marina Salas por su interpretación en el cortometraje “Sexo Explícito” de José Manuel Carrasco

Mención Especial a la mejor interpretación masculina a Javier Pereira por su interpretación en el cortometraje “Sexo Explícito” de José Manuel Carrasco
PUENTE GENIL PLANO GENERAL

En 2013 nuestro certamen creció, empezando este año nuestro certámen de fotografía Puente Genil Plano General, en el cual se intenta, mediante la fotografía, sacar el lado más cinematográfico de Puente Genil. En su primera edición, los premios sumaron un total de 300 euros.
Mediante los premios a la fotografía, se intenta que los participantes copien fotogramas de películas en espacios de Puente Genil, sacándo la parte más cinematográfica del pueblo.
En estos vídeos encontrarás los seleccionados y los ganadores de los diferentes premios de Puente Genil Plano General en su primer certamen.
ADEMÁS DEL CERTAMEN…

Junto con algunos de los institutos de Puente Genil, llevamos a cabo diferentes actividades relacionadas con el cine, como proyecciones tanto de cortometrajes como de películas y talleres de realización y de cine.
Mediante estas actividades, desde la asociación intentamos acercar a las personas más jóvenes del pueblo al arte cinematográfico y a su proceso creativo.

El día anterior a la gala final de CortogeniAl IV, el 22 de noviembre, nos acompañaron los protagonistas de la serie online Malviviendo. Tras la proyección del último episodio hasta el momento, el capítulo final de la tercera temporada, respondieron a algunas de las preguntas del público.
¡Muchas gracias por venir!

Como forma de homenaje a Elías Querejeta, se realizó una charla- coloquio repasando su carrera cinematográfica además de la proyección de El espíritu de la colmena en la Sala Cultural La Matallana.
Esta película de Victor Eríce y producida por Querejeta es, sin duda, una de las más importantes y llamativas de la historia del cine español.