Miembros del jurado de la XIV Edición de CortogeniAl, Festival de Cine y Cortometraje de Puente Genil

CARLOS OLALLA
Actor y escritor
Actor y escritor, es director de FESCIMED, Festival Internacional de Cine por la Memoria Democrática, desde su creación en 2016.
En TV ha trabajado en series como Cuatro Estrellas, Acacias 38, El tiempo entre costuras, y en una treintena de películas y montajes teatrales.
Ha escrito las obras de teatro El eco del silencio y Vía Muerta y ha escrito y dirigido el cortometraje Express que recibió la mención especial del jurado en el Festival de Cortometrajes SOS Racismo. En 2013 recibió el Premio Paco Rabal de periodismo cultural de la Fundación Aisge por uno de sus artículos en prensa.
Imparte talleres solidarios de interpretación a diferentes colectivos desde 2012.
Ha publicado las novelas La sabiduría del silencio, La taberna de los sueños y Tempo, los libros de poesía Hijos del viento y El aroma de la luna y el ensayo Carmen Amaya: el mar me enseñó a bailar. Organizó los dos únicos encuentros celebrados en Madrid por la convivencia en Euskal Herria, con la participación de víctimas de ETA, del GAL y de expresos de ETA.

ISABEL LÓPEZ
Maestra de infantil
Maestra infantil, experta en pedagogía activa y respetuosa con la infancia, ejerce como acompañante pedagógica y de familias en la iniciativa de educación y crianza Takum Casa-Nido, en Puente Genil.
Apasionada por el mundo audiovisual, creció en un ambiente familiar en el que el amor por la cultura del cine, la literatura y la música le fue trasmitido desde muy temprana edad de tal manera que impregnó cada etapa de su vida y perdura hoy en su adultez.

SERGIO SARRIA
Guionista y novelista
Sergio Sarria es guionista y novelista. Su primera novela, El hombre que odiaba a Paulo Coelho (La Esfera de los Libros) dio lugar a Nasdrovia, la serie de Globomedia para Movistar + de la que también fue creador, productor ejecutivo y guionista, y con la que ganó un premio MiM a la mejor serie de comedia y el premio a la excelencia del Festival de Televisión de Luchon (Francia).
En 2019 publicó con la editorial Espasa su segunda novela, Cuando nadie nos ve, un thriller que será adaptado a serie de televisión de ocho capítulos por HBO Max y que se encargará de dirigir Enrique Urbizu. Su estreno está previsto para 2024.
En 2023 publicó la segunda parte de Cuando nadie nos ve, Terral, cuyos derechos de adaptación acaban de ser adquiridos también por HBO Max.
Además, es cocreador y guionista de la serie Dos años y un día (AtresPlayerPremium), así como tutor en el Máster de Guión de The Mediapro Studio y la Universidad Complutense de Madrid. También ha sido guionista de las series Malaka (TVE), Capítulo 0 (Movistar), el nordic noir Kosta: The Paradise, una coproducción finlandesa-española (Yle Areena/Orange TV) y coordinador de guión de El Intermedio (La Sexta), programa con el que obtuvo múltiples premios como un Ondas al mejor programa de entretenimiento y tres premios Iris a Mejor Guión.