CORTOGENIAL 2010

En el año 2010, nuestros organizadores quisieron comenzar un certamen de cortometrajes en Puente Genil para celebrar el cine en su entorno más cercano. CortogeniAl nace de la necesidad de acercar los cortometrajes a la gente y mostrarlos como una parte muy valiosa del cine. 

Finalmente, tuvo lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre en el Teatro- Circo de Puente Genil, contando con un programa colmado de artistas locales y una amplia sección de cortos expuestos a concurso.

La calurosa acogida a CortogeniAl en su primera edición impulsó su crecimiento y comenzó su recuento de certámenes realizados.

En el programa se especifican los títulos de los cortos de las diferentes secciones oficiales a concurso los diferentes días de exposición en el Teatro-Circo a lo largo de los tres días que ocupó el certamen. 

Como broche final de CortogeniAl I, el jurado explicó su fallo y se concedieron los premios a cada uno de los ganadores, además de la proyección, de nuevo, de los cortometrajes ganadores. 

PREMIADOS CORTOGENIAL 2010

En la primera edición de CortogeniAl, celebrada en el año 2010, hubo tres ganadores, dos seleccionados por el jurado y uno elegido por el público.

CortogeniAl, desde sus inicios, nace por el intento del acercamiento de los cortos al público general, por lo que vosotros tenéis un hueco dentro de los premios como jurado. Es muy especial para nosotros explicar la importancia del cortometraje en el arte del cine y por eso os ofrecemos un espacio especial en nuestros certámenes.

Primer Premio: El Cortejo, de Marina Seresesky.

En el primer certamen de CortogeniAl, obtuvo el primer premio Marina Seresesky con su cortometraje El cortejo. Este conmovedor cortometrae cuenta la historia de Capi, el sepulturero más veterano del cementerio. Acostumbrado a trabajar entre el dolor ajeno y las bromas de sus compañeros, sólo hay alguien capaz de sacarlo de su rutina. Desde hace años vive esperando que cada mes Marta lleve flores a la tumba de su esposo. Ella es su última esperanza.

 

Segundo Premio:  Jesusito de mi vida, de Jesús Pérez-Miranda.

El segundo premio de nuestro primer certamen fue otorgado a Jesusito de mi vida, dirigido por Jesús Pérez-Miranda. Desde el punto de vista de Jesús, un niño de seis años que teme a la oscuridad,  se despierta en mitad de la noche con la imperiosa necesidad de hacer pis. Su miedo le impide ir hacia el baño, así que, como le enseña su madre, pide ayuda a Dios  con la esperanza de que ocurra algún milagro.

Premio Especial del Público: La historia de siempre, de José Luís Montesinos

El primer premio de CortogeniAl otorgado por el publico fue para José Luis Montesinos, director de La historia de siempre. En el autobús, un hombre habla con su ex-mujer por teléfono. Su conversación llama la atención, sin querer, del resto de pasajeros, despertando su necesidad de enterarse de cómo acabará.